Pasan a un rígido plano, las consecuencias biológicas para
centrarse en las experiencias que tiene el individuo y por lo tanto para
entender la criminalidad, hay que ver la criminalidad que rodea la persona.
CHRISTIE, realizo un experimento para confirmar una
hipótesis que se dio en Noruega a final de la segunda querra mundial. En 1942
se llevan a Noruega prisioneros de distintas nacionalidades y los ponen en
cárceles con carceleros noruegos, mas de la mitad murieron por causa del hambre
y la tortura en menos de un ano. Los torturaron porque entre el carcelero y los
prisioneros no existía una relación afectiva.
En 1952 CHRISTIE, hace una investigación sobre estos
carceleros para determinar su conducta, encontrando los resultados de :
a) En las características personales entre guardia
torturador y no torturador no existía gran diferencia.
b) Todos los guardias tenían características comunes a toda
el resto de la población en Noruega.
Las característica del grupo d los prisioneros era:
a) El hambre extrema daba por resultado que cualquier
cortada o herida despidiera un mal olor.
b) Esto causaba alteraciones en la conducta, por lo que
hacia que los carceleros vieran a las prisioneros como personas de carácter no
humano y por eso los torturaban.
En conclusión tenemos la posibilidad de actuar con crueldad,
sin considerarse asesinos. Pero de esta consideración de que no había
diferencia entre torturadores y no torturadores se hizo el experimento en donde
se intento ver la obediencia a la autoridad bajo la responsabilidad de otra
persona, es decir muchas personas son capaces de hacerle daño a otra, siempre y
cuando ese daño no se defina como prohibido, perjudicial o dañino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario