CARRARA, FRANCHESCO. Programa del curso de Derecho Criminal,
tomo I.
Depalma. Buenos Aires, Argentina. 1944.
FERRI, ENRRICO. Los nuevos horizontes del Derecho y del
Procedimiento Penal.
Centro Editorial de Gongora. Madrid, España. 1887.
FERRI, ENRRIQUE. Principio de Derecho Criminal. Editorial
Reus. Madrid,
España. 1933.
JIMENEZ DE ASUA, LUIS. Tratado de Derecho Penal, tomo II.
Buenos Aire,
Argentina. 1950.
PEREZ, ALVARO. Curso de Criminología. Editorial Temis.
Bogotá, Colombia.
1986.
PESET, JOSE L. y PESET, MARIANO. Lombroso y la Escuela
Positivista Italiana.
CSIC. Madrid, España. 1975.
SAINZ CANTERO, JOSE. La Ciencia del Derecho Penal y su
Evolución. Bosh,
S.A.. Barcelona, España. 1975.
VILLALOBOS, IGNACIO. La Crisis del Derecho Penal En México.
Jus. México.
1948.
Licenciatura en Criminología
Descripción de la Carrera
El Licenciado en Criminología es el profesional altamente
capacitado para la
investigación, prevención y el tratamiento de los problemas
relacionados con la
criminalidad
Objetivo de la Carrera
Formación integral de profesionistas, capacitados en el
conocimiento de
problemas sociales relacionados con la criminalidad, sus
causas y formas de
prevención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario