La conducta del hombre como todos sabemos, desde tiempos
remotos siempre ha preocupado a los estudiosos y siempre ha sido de estudio y
criticas. De ahí es que intervienen las Escuelas Jurídico Penales, según
Jimenes de Asua. El termino de causal - explicativas, normativas y aplicativas
provienen del estudio de la naturaleza de la conducta humana.
El desenvolvimiento humano y el origen del hecho humano son
objeto de estudio de la ciencia causal - explicativa y su única limitación
radica en su propio radio de estudio.
Los comportamientos que están basados o regulados en las
normas legales, son los que estudia la ciencia normativa; y su campo de estudio
es menos amplio que el de la ciencia causal-explicativa porque no pasan del
marco normativo.
Por ultimo tenemos las ciencias aplicativas que son un
conjunto de técnicas, que utilizan el material científico de que las otras
ciencias aportan, para ayudar al desenvolvimiento de las interrogantes que en
ellas se podrían plantear.
Tenemos que la criminología nos ayuda ha estudiar el delito,
sin que esto signifique que este sea de objeto exclusivo de estudio de la
criminología. La ciencia causal - explicativa trataría de explicar al delito en
sus orígenes y desarrollo dentro de la sociedad que lo produce; La ciencia
normativa estudiaría los modelos de comportamiento humano que la ley describe
como delito y todas las sanciones que se podrían aplicar para cada
comportamiento establecido y la ciencia aplicativa se ocuparía en indagar las
circunstancias temporo - espaciales , instrumentales y personales en que se
realizo el hecho punible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario